Sugerencias para mejorar tu autoestima y cultivar la alegría de vivir
- Mariló Molina
- 5 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2017

"La felicidad viene de mis propias acciones", es una cita del Dalai Lama que nos permite tomar conciencia de que la felicidad, es decir, sentirnos bien, depende básicamente de nosotros y no de lo que ocurra o de las demás personas. Éstos pueden contribuir, pero al final, es nuestra actitud ante la vida lo que va a determinar que gocemos de los pequeños detalles. Para ello es necesario poner la intención, confiar en nosotros mismos y transformar nuestra forma de pensar, identificando aquellos pensamientos que tanto nos limitan.
Cambiar la mirada hacia nosotros y hacia el mundo con respeto, amor y compasión, hará que nuestro discurso interior y exterior sea más positivo, que nos empoderemos y que alcancemos todos nuestros propósitos y, en caso contrario, que lo vivamos como una lección que nos convertirá en mejores personas, en cualquier caso. Somos humanos y es nuestro derecho equivocarnos, para luego tomar conciencia y mejorar evitando repetir en ocasiones futuras.
Así que gozar de una sana autoestima, depende básicamente de cómo interpreto mi realidad y todo lo que acontece.
Y para ayudar a crear ese círculo de pensamiento positivo y sana autoestima, comparto estas diez sugerencias propuestas por el Dr. Sebastián López, en su taller "La Resiliencia en los procesos de recuperación":
Por las mananas, piensa que tienes la oportunidad de vivir y siéntete feliz por ello.
No tomes tan a pecho los comentarios negativos y las críticas de las personas; las demás personas no te conocen y no saben todas las cosas positivas que guardas en tu interior.
Todas las noches, antes de dormir, recuerda las cosas que hiciste; seguramente, te darás cuenta que, a lo largo del día, hiciste cosas que favorecieron tu desarrollo personal.
En la medida de tus posibilidades, trata de ayudar a alguien; te sentirás muy bien al hacerlo.
Disfruta las cosas buenas de la vida por sencillas que parezcan: disfruta el aire, observa una flor, disfruta del saludo de un amigo, etc. La vida se va construyendo con momentos breves pero importantes.
Trata de sonreir el mayor tiempo posible; esto ayudará a tu estado de ánimo, a tus pensamientos y a tus acciones.
No te insultes; utiliza frases amables que te motiven y te hagan sentir una persona importante.
Piensa en todo momento que eres una persona importante, que vales mucho y que sólo tú eres el único ser responsable de cuidarte.
Fija metas claras, realistas y precisas; te ayudaran a ver tu presente y tu futuro más claro.
Ama, disfruta que te amen y fomenta un espacio de amor con las personas que quieres: amistades, familiares, hijos e hijas, compañeros/as, etc.
Comments